La casa del arte o en otras palabras teatro caupolicán, a mi pensar, es un gran insentivo y aporte que comenzó en el año de 1936, cuando la conocida caja de empleados públicos desidio financiar la construcción, de lo que prometía ser un gran rencintos de espectaculos, y no solamente a nivel nacional, si no que también a nivel internacional de la capital, Santiago... la cual estaba cerca del millón de habitantes. en este teatro llamado Caupolicán se podía encontrar y ver de todo, desde conciertos de operas hasta también cantante muy populares. y también obras de teatro para grandes, para los niños hasta para toda la familia..... sin duda este edificio es importante para la región, y también cuando llegaba el tiempo de las elecciones la multitud aclamaba a sus lideres en el caupolicán. Por este teatro pasaron grandes oradores, como Alessandri, Frei Montalva y Allende.
Pero esta gran historia del teatro caupolicán no se puede escribir sin mencionar a su gran motor Enrique Venturino. El tomo el control a comienzos de los 40 y no paro hasta su muerte, Venturino ya era todo un personaje de la farandula nacional. Venturino se constituyó, además,en el gran impulsor del circo chileno al fundar Las Águilas Humanas, que nació precisamente en los tiempos que llevaba el nombre de Teatro Circo por su activa vida circense. Más tarde, ya bautizado como Caupolicán, alcanzó su mayor esplendor. Esto fue una gran época de oro, que llego a poner a Santiago en el circuito de los grandes espetáculos internacionales.
La cartelera habitual del Caupolicán, cuando no había un evento especial, generalmente estaba copada toda la semana. Los miércoles y sábado con lucha libre; los viernes sagrados para el boxeo, y los domingos para diversos festivales musicales. El resto de los días se completaba con cine.Los lunes populares eran todo un clásico de El Caupolicán. El público podía pasar todo el día en el teatro devorando películas y series de televisión, como El Zorro, El Capitán Maravilla, La Sombra, El Avispón Verde, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario